Cómo enfrentamos la nueva política de almacenamiento de Google Workspace

A partir de julio del año 2022 Google informó el fin del almacenamiento ilimitado para todas las instituciones que utilizan sus servicios.

 

La universidad utilizaba los servicios de Google Workspace sin limitaciones en términos de almacenamiento de datos para Gmail y Drive. Sin embargo, Google comunicó que, a partir del 01 de julio de 2022, pondría término al almacenamiento ilimitado.

¿Qué estamos haciendo frente a esta situación?

  • A partir de esa fecha, la UCT adquirió licencias de Google Workspace que incluyen un espacio limitado de almacenamiento, lo que nos lleva a definir una administración eficiente de los recursos.
  • Estamos trabajando en brindar soluciones sostenibles respecto al proceso de distribución de cuotas de almacenamiento, que serán informadas prontamente.


Recuerda que la política de almacenamiento de Google es un cambio implementado a nivel global y está fuera del control directo de la UCT. Es importante saber que Google Drive debe entenderse más que un repositorio de datos, como una plataforma de documentación colaborativa.

 

Algunas recomendaciones para un uso más eficiente del espacio:

  • Puedes revisar el espacio utilizado en el link http://drive.google.com/settings/storage
  • Para liberar espacio en tu cuenta de Google puedes revisar tu correo electrónico y eliminar mensajes antiguos, y sobre todo los que incluyen adjuntos de mucho peso. Así como también, revisa tu Google Drive y elimina archivos que ya no necesites. Esto te permitirá liberar espacio y continuar utilizando los servicios de Google sin interrupciones.
  • Puedes explorar otras alternativas de almacenamiento, además de Google Drive, existen otras plataformas de almacenamiento en la nube que podrían ser una opción viable para alojar tus archivos. Algunas opciones incluyen Dropbox y Microsoft OneDrive. Investigar estas alternativas te permitirá evaluar si alguna de ellas se adapta mejor a tus necesidades de almacenamiento.

Desde la DIRINF seguiremos informando de los cambios y avances de las políticas respectivas.