¿En qué te podemos ayudar?
¿Cómo descargar tus datos desde Google?
Descarga de respaldo de datos desde nuestra cuenta Gmail.
Desde el navegador, ingresamos a algunos de los servicios de Google con nuestra cuenta @uct.cl. Luego en la zona superior derecha de la pantalla hacemos click sobre el logo de la universidad y en el menú que se despliega hacemos click en el botón “Gestionar tu cuenta de Google”
![](https://dirinf.uct.cl/wp-content/uploads/Imagen1-2.png)
Se cargará una nueva página y en el costado izquierdo de ésta, hacemos click en la opción “Datos y privacidad” lo que mostrará nueva información en el centro de la ventana.
![](https://dirinf.uct.cl/wp-content/uploads/Imagen2-2.png)
En el centro de la ventana, nos desplazamos hasta el final de la misma, y buscamos el bloque que se muestra en la imagen de abajo. Allí hacemos click sobre la opción “Descarga tus datos”
![](https://dirinf.uct.cl/wp-content/uploads/Imagen3-1.png)
Se cargará nueva información en pantalla, donde se muestran todos los servicios de Google asociados a nuestra cuenta, si queremos hacer un respaldo completo de nuestra cuenta, podemos marcar la opción “Seleccionar todo” o bien ir marcando la o las casillas de los servicios que deseemos respaldar.
![](https://dirinf.uct.cl/wp-content/uploads/Imagen4-1.png)
A modo de ejemplo, en la siguiente imagen se muestra que solo se seleccionó el servicio “Correo”
![](https://dirinf.uct.cl/wp-content/uploads/Imagen5-1.png)
Cuando el o los servicios que vamos a respaldar ya están seleccionados, haga click en el botón azul con el texto “Siguiente paso”
![](https://dirinf.uct.cl/wp-content/uploads/Imagen6-1.png)
Aquí se nos presentan varias alternativas para generar nuestro respaldo, pero por defecto, se indica que el proceso al terminar:
- nos enviará un correo para avisar de que la tarea está completa y nos muestra un enlace para descargar el archivo
- se hará una única descarga
- el archivo generado será comprimido en formato .zip
- que el o los archivos resultantes tendrán un tamaño máximo de 2GB.
Finalmente presionamos el botón “Crear exportación”
![](https://dirinf.uct.cl/wp-content/uploads/Imagen7-1.png)
La última ventana nos mostrará el progreso de la exportación la cual, dependiendo de la cantidad de información puede tomar desde minutos a días.
![](https://dirinf.uct.cl/wp-content/uploads/Imagen8.png)
-
Correo Institucional
-
Video conferencia
-
Telefonía IP
-
Almacenamiento Google
-
General
-
Wi-Fi UC Temuco