Nos centramos en dos grandes áreas: Por un lado, el desarrollo de los sistemas informáticos, todos integrados en este gran ERP que hemos llamado Kellun, y por otro lado, el desarrollo y mantención de la plataforma tecnológica de nuestra universidad, incluyendo aquí las redes, los laboratorios, nuestro data center y los software trasales que se ponen a disposición de funcionarios y estudiantes. Tenemos un área de Base de Datos y Seguridad y un área de Gestión de Calidad y Procesos, asegurando de esta forma un mejor servicio a la comunidad.
Prácticas recomendadas para adoptar una cultura del trabajo híbrido
Durante el mes de octubre se desarrollaron distintas acciones dirigidas a nuestros estudiantes, con el objetivo fortalecer la cultura de seguridad digital al interior de la universidad.
La Dirección de Informática participa en el VIII Encuentro Nacional MetaRed TIC Chile, dos jornadas de diálogo y colaboración sobre los desafíos y oportunidades de la transformación digital en la educación superior.
En el marco del Mes de la Ciberseguridad, la DIRINF se sumó a la Feria Mind and Chill para promover el autocuidado digital, reforzando la relación entre seguridad en línea, salud mental y bienestar estudiantil.
La Dirección de Informática reafirma su compromiso con la mejora continua y la excelencia en su gestión a través de la Auditoría de Seguimiento 2025.
La Dirección de Inforática participa en la 5ª Jornada Institucional de Calidad, presentando los servicios digitales disponibles a nuestros estudiantes que fortalecen su experiencia universitaria.
Una clave creada por estudiantes, para estudiantes.
Rudecindo Ortega N° 03694, Campus Luis Rivas del Canto